Por eso una opción más viable es tratar de comprender sobre que trata lo que vas a estudiar y con las adecuadas técnicas de estudios puedes lograrlo.
- Organizar el Estudio:
Usualmente dejamos todas las tareas y estudio para la última hora de un domingo por la noche, por que empezar a ser un poco más organizados. La mejor opción es hacer un pan de estudio, asignando a cada hora o día las actividades que piensas realizar. Esto puede ser variado, por ejemplo, a las 5:00 pm. de un Sábado pienso estudiar por una hora "x" materia, luego tomo un descanso de 20 minutos y continuo. Establecer un calendario de estudio teniendo en cuenta nuestros objetivos y el tiempo que tenemos disponible es el primer paso hacia el éxito.
- Subrayar:
Aunque parece aburrido y tedioso es muy importante, ya que mientras subrayamos las ideas principales estamos de leyendo el texto y de cierto modo analizándolo. Lo ideal es hacer primero una lectura comprensiva y subrayar lo más notable para, posteriormente, proceder al estudio.
- Realiza tus propios Apuntes:
Es similar a la técnica de subrayado. Se trata de sintetizar lo más destacable con nuestras propias palabras para así recordarlo más fácilmente. En la mayoría de las ocasiones, la clave es ser capaz de resumir el contenido al máximo, pero sin dejar fuera ningún dato clave.
- Mapas Mentales:
Yo considero que está es la mejor forma, pues aquí se tiene que subrayar la ideas importantes para empezar hacer tus apuntes de forma gráfica. Esto nos puede ahorrarnos muchas horas de estudio y consolidar nuestros conocimientos de cara al examen.
- Tests:
Los tests son una buena forma de repasar momentos previos (días u horas) antes de la prueba. Con estos seremos capaces de confirmar y consolidar nuestros conocimientos adquiridos,comprobando que áreas llevamos mejor y cuáles peor, para así centrar los esfuerzos donde sea necesario.





Me parecen excelentes tus técnicas,genial blog
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDeberías ponerlos en practica
ResponderEliminarParece que no los usas
ResponderEliminarJAJAJAJAJAJA totalmente de acuerdo
EliminarExcelentes tecnicas!! :D
ResponderEliminarMuy útiles recomendaciones!!
ResponderEliminarMuy buenas recomendaciones!!!
ResponderEliminarMuy buenas técnicas!
ResponderEliminarMuy interesante ,me gusta mucho tu blog💜
ResponderEliminarMuy interesante👏🏽
ResponderEliminarEscrito por la que los pone en práctica
ResponderEliminarObvio 🙆
EliminarGracias, muy buenos tips! Especialmente ahora en época de exámenes los pondré en práctica:)
ResponderEliminarPD: Al igual que la autora
Me gustaron mucho tus tips c:
ResponderEliminarMuy buenas técnicas👌
ResponderEliminarLas voy a tener presente
ResponderEliminarMe encantó tu blog, me sirvió mucho.
ResponderEliminarMuy instructivo tu blog, me gustó 👏
ResponderEliminarbuenas técnicas, me gusto
ResponderEliminarBuenas recomendaciones, muy interesante.
ResponderEliminarInteresantes técnicas, cada una con el socorro y beneficio que brindan.
ResponderEliminarTodas son muy buenas e importantes de conocer, aunque desde mi punto de vista depende de cómo uno se lleve mejor con el estudio, pues nadie nos conoce mejor que nosotros mismos.
Una petición por mi parte sería el brindar algunos consejos de cómo elaborar los mapas mentales, ya que en mi caso es una técnica que nunca he podido aplicar de manera satisfactoria, pues siempre me enredo al momento de enlazar y darle forma al esquema.
Un artículo en general bastante bueno, lo tendré presente para las pruebas de diciembre
Feliz Navidad!
Que buenas técnicas, ya empezaré a usarlas.
ResponderEliminarEstos son unos buenos consejos, los voy a poner en práctica
ResponderEliminarEsta interesante,me gustó mucho
ResponderEliminarEsta interesante,me gustó mucho
ResponderEliminarMuy interesante
ResponderEliminarMe servirán mucho esas técnicas, buen blog
ResponderEliminarMuy buen blog, y muy buenas técnicas
ResponderEliminarBuenas recomendaciones
ResponderEliminarGracias por estos tips amiga, me van a servir muchooo!!
ResponderEliminarBuen blog, los pondré en práctica porque no me quiero quedar de año :(
ResponderEliminarLas tengo que usar
ResponderEliminar